España ocupa el tercer puesto en el ranking europeo de despliegue FTTH/B. Estamos orgullosos de colaborar en la mejora de estas infraestructuras nacionales con 800.000 kilómetros de fibra óptica suministrados durante 2020, pero cada escenario requiere de un cable diferente y hoy queremos ayudaros a comprenderlos un poco mejor viendo cuatro de los cables de fibra óptica más demandados así como sus características diferenciadoras.

  • Cable ADSS (All Dielectric Self Supported, completamente dieléctrico y autosoportado): se trata de un cable diseñado para instalaciones aéreas entre postes evitando la necesidad de cable guías,. En estos escenarios los parámetros más importantes son el vano, la flecha y las condiciones climáticas.
  • Cable para ducto: el diseño del cable depende en gran medida de las características específicas del despliegue, pero sin duda el parámetro fundamental es el factor de ocupación.
  • Cable enterrado: se trata de un tipo de cable directamente enterrado donde la resistencia mecánica ante amenazas como por ejemplo los roedores resulta crítica. Para entornos como túneles fabricamos cables LSZH (Low Smoke Zero Halogens) característica indispensable en caso de incendio ya que no se producen emisiones tóxicas ni humo que reduzca la visibilidad.
  • Micro cable: los microcables o PDR (Polietileno de Diámetro Reducido) son cables de dimensiones reducidas que permiten ser instalados por soplado en conductos reducidos, facilitando la instalación y reduciendo el coste de la misma.
Campa superior de la fábrica de cable

Fábrica de cable de fibra óptica