Descripción del proyecto

  • Descripción

Uno de los retos principales de 5G se centra en el aprovechamiento de todo el espectro de radiofrecuencia disponible y el uso de nuevas bandas del espectro de radiofrecuencia. Por ello, todas las bandas, empezando en 700 MHz y hasta los 60 GHz o incluso más, con y sin licencia, son parte de la ecuación, y ese es el reto principal de investigación al que se enfrenta actualmente la industria y la comunidad científica en la definición de la tecnología 5G.

Mediante la realización del presente proyecto se pretende obtener una familia de sistemas de caracterización de dispositivos y monitorización de redes híbridas radio-fibra, capaz de operar en la banda de milimétricas, con prestaciones avanzadas y bajo coste que permita gran versatilidad para cubrir las necesidades actuales de demanda así como de nuevas aplicaciones emergentes.

Ello permitirá a los miembros del consorcio dotarse de la capacidad tecnológica para iniciar una nueva actividad de negocio a nivel mundial con un alto valor añadido que se estima tendrá un enorme potencial de crecimiento.

El despliegue de la quinta generación de los sistemas de comunicaciones móviles (5G) está previsto para el año 2020. Las redes 5G permitirán una alta densidad de antenas, una mejor y más eficiente gestión de interferencias, facilitarán la comunicación masiva entre todo tipo de dispositivo y mejorarán la conectividad masiva y despliegue de todo tipo de dispositivos conectado a la red.

DURACIÓN: 2016 –  2019

PRESUPUESTO TOTAL: 668.395, 47 €

COORDINADOR DEL PROYECTO: TELNET Redes Inteligentes

Nº EXPEDIENTE: RTC-2016-5353-7

CONVOCATORIA: RETOS-COLABORACIÓN 2016

  • Socios

  • Universidad Técnica de Valencia

Financiado por:

logo Ministerio de Economia Industria y Competitividad