Descripción del proyecto

  • Descripción

Posteriormente a los proyectos 4GBB y HFCC/G.fast, se propone entonces este proyecto como continuación de los anteriores, cuya misión supone la finalización del reto tecnológico de estandarización, desarrollo íntegro y pruebas de campo de la tecnología G.fast empezada en los sus dos proyectos antecesores 4GBB y HFCC/G.fast, así como el estudio e investigación de nuevas técnicas de “backhaul” y nuevas funcionalidades, que permitan alcanzar prestaciones superiores a las propuestas actualmente por la tecnología G.fast en su actual versión del estándar. Participan prácticamente los mismos socios que en los proyectos antecesores, y al cual se han unido también empresas como Alcatel-Lucent (Alemania) y Sagemcom (Francia) y operadores como Deutsche Telekom (Alemania) dado el elevado y creciente interés por la industria en la tecnología G.fast.

El proyecto que presentamos supone la tercera fase de este conjunto de proyectos galardonados con el sello CELTIC-Plus, que tienen como misión principal la estandarización y desarrollo de una tecnología innovadora para redes FTTH híbridas fibra-cobre conocida como G.fast para los futuros servicios 4GBB a velocidades de Gbit/s.

DURACIÓN: 2015-2017

PRESUPUESTO TOTAL: 240.960 €

COORDINADOR DEL PROYECTO:

Lund University

  • Consorcio
  • TELNET Redes Inteligentes, S.A.
  • ADTRAN GmbH
  • Alcatel-Lucent
  • British Telecom
  • Deutsche Telekom
  • Ericsson AB
  • Marvell Hispania
  • Orange
  • SAGEMCOM
  • Sckipio Technologies
  • TNO

Financiado por: Centro para el Desarrollo Tecnológico industrial
Centro desarrollo tecnologico industrial